miércoles, 20 de junio de 2012

Análisis de la página web del SRI


Descripción: El servicio de rentas internas es el encargado de recoger los tributos internos de la nación, esto se lo realiza con el fin de cumplir las obligaciones tributarias por parte de sus contribuyentes. 

DISEÑO DE NAVEGACIÓN

¿A quién va dirigida?

Esta dirigida a una población trabajadora, la cual al ser asalariada o ser dueña de empresas debe declarar sus impuestos, esto se lo realiza para que el estado pueda sustentas los proyecto venideros
En todo caso está dirigida a la PEA, la población económicamente activa, y a las empresas externas e internas. 

¿Tiene el sistema de descargas que nos permita entrar a nuevas informaciones?

Esta institución al poseer una página interactiva, en la cual se gesten preguntas de caracter burocrático posibilita un sistema de descargas, con las cuales se intenta tener bien informado al contribuyente. 

¿Que tipo de propagandas utiliza?

El SRI, utiliza las redes sociales para dar a conocer los servicios que presta y la información acerca de las declaraciones. Las páginas que utiliza son las siguientes: Facebook, Twitter, Flickrr, Youtube.
Además genera publicidad por medio de los principales medios de comunicación, es decir la radio y la televisión. 

¿Cómo es la estructura de sus contenidos?

Sus contenidos están organizados de una forma ordenada, la cual permite que los navegadores no se pierdan, y por ende puedan ingresar a la página de una forma fácil y sencilla. Cada ítem despliega paginas que comunican diferentes aspectos, entre los cuales destacan los mapas, la sala de prensa y el buzón de contactos. 


VISIÓN E IMAGEN

¿Cuáles son los tipos y tamaños de letra que utiliza?  

Utiliza la letra verdana de 8,5 puntos, verdana cursiva de 12 puntos y letras prediseñadas por empresas que se vinculan con las redes sociales. 

¿Cómo son los contrastes entre las imagenes de fondo y las letras?  

La verdad no existe ana imagen de fondo determinada, más bien existen varias imagenes a manera de collage que dibujan la idea de un institución dedicada a la recolección tributaria, en este sentido el contraste se maneja de una forma equilibrada y sobria, de tal manera denota seriedad, responsabilidad y seguridad en los que visitan la página, y por ende en sus contribuyentes. 


ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS

Los iconos como ya lo mencione en las primeras líneas presenta un orden horizontal, de esta forma permite que los navegadores no se pierdan y por ende encuentren de una manera más fácil y rápida la información que necesitan. Cabe mencionar que cada ícono despliega información de gran importancia, esto se lo relaciona con imagenes que ayudan a darle sentido a cada contenido. 

Una forma de ayudar a los que ingresan en la página es a través de un buzón de contacto, por medio de este ícono se puede brindar ayuda a los interesados, otra de las ayudas y beneficios que presentan es el acceso a los mapas  que permiten ubicar de una forma sencilla y rápida los lugares en los cuales se puede declarar y pagar los impuestos. 

PSICOMOTRICIDAD

El enlace de destino o hiperenlace esta posibilitado por la escritura directa de la página: SRI, http://www.sri.gob.ec/web/guest/home, este link es un hiperelnace que nos conecta con la página principal, dentro de la cual se encuentran más conectores que nos vinculan con toda la información que necesitamos para el adecuado conocimiento.  Además presenta varios menús, entre ellos destacan los siguientes: Inicio, mapas, sala de prensa, buzón de contactos. 

COGNITIVOS

La información en general presenta conocimientos que son de caracter cognosible, es decir al no ser conocidos antes posibilitan un caracter de nuevos saberes, los cuales se adentran en la psiquis del sujeto y le permiten relacionar saberes con los nuevos aprendizajes. 
El grado de intuición no es tan alto, esto se debe a que la institución al ser de caracter burocrático presenta varias complicaciones en el momento de comprender de que se trata el proceso de declaración y pago de impuestos.


ANÁLISIS DE CONTENIDOS

Los contenidos de información son bastante claros, en algunos casos redundantes, esto se debe a que necesitan ser reiterativos, sin embargo dice lo mismo sin cambiar palabras, razón por lo cual se hacer redundantes y en cierto grado aburridos. Por otro lado su contenidos es variado, ya que poseen más de 30 páginas desplegables, las cuales albergan más información de lo que significa el SRI. 


CONCLUSIONES

La página del SRI presenta una gran variedad de menus que potencian el enriquecimiento cognosible de los visitantes, además es una página que h¡juega con los colores de la patria, permitiendo así un equilibrio entre la institución y el sujeto. 

La psicomotricidad es un elemento clave para el buen desarrollo y desempeño de una página que busca ser comprendida y analisada por la ciudadanía. 

jueves, 31 de mayo de 2012

Demanda por violar propiedad intelectual


La utilización de obras de autores chinos por parte de la compañía Apple posiblemente apele a la idea , ya que  los documentos e información registrada el las leyes limita la utilización de lo ya mencionado. Desde este punto podríamos decir que la empresa al tener un poder económico genera acciones que desde luego pueden ser criticadas, analisadas y en este caso castigadas. 



Un punto de mucho interés en esta demanda es que la sociedad de China apoya la demanda, cabe mencionar que detrás de esto podemos generar varias hipótesis, una de ellas es que China mira en este problema una oportunidad para mostrar la debilidad de una de las compañías más poderosas del mundo. 

Un dato curioso es que la sociedad de china ha demandado en otras ocasiones ha varias industrias estadounidenses, estas conpañías son Google y Baidu, estas demandas representan como lo mencione anteriormente la igualdad en todos los sujetos, no importa si estos del país imperialista. 

miércoles, 16 de mayo de 2012

Un artista y su música


                                                                                     “No todas las pasiones determinan el desarrollo de un arte excepcional”
                                                                                                                                                                                                Javier machado
                                                                                                     
Javier es cantante desde hace 7 años, a su edad de 22 años a establecido relación con varios cantantes, entre ellos destacan Carlos Brito, La grupa, entre otros, su voluntad de vivir esta posibilitada por la pasión que en el despierta la música, musa liberadora que le aparta de una realidad ambigua y paradójica.




Charlie.- ¿Qué es lo que ha posibilitado tu pasión por la música?

Javier.- Mira, yo creo que esto es innato, si es verdad que mi padre era músico, “no reconocido”,  pero el gusto nació recuerdo, de una interpretación de Hector Lavoe que realice en la escuela, es ahí donde por incentivo de mis profesores donde conocí mi talento,  claro no es el talentaso, pero aunque si de alguna forma mi música  sonara mal, yo aún lo siguiera haciendo, por el simple hecho de que me gusta.

C.- ¿Cuáles han sido los fracasos que se encuentran detrás de la música?

J.- Sabes, esto de la música sobretodo en Ecuador es una complicación, claro muchos cantamos porque nos gusta, mas no por generar ganancia, el punto es ¿Por qué no hacer dinero por medio de aquello que te gusta?. Yo conozco a varios artistas, sin embargo ellos muestran cierto desagrado por parte de las instituciones que se muestran apáticas frente a la problemática de los músicos.

C.- ¿Cuál es esa problemática?

J.- La arista de nosotros los músicos es la falta de representación, imagina que ni la SAISE se preocupa por nosotros, en todo caso nos vemos desprotegidos frente a un mercado internacional que de alguna manera acaba con la producción nacional, ya se ha hecho asambleas, en las cuales se establezcan soluciones, sin embargo el problema es mas de forma que de fondo, es decir el problema radica en la burocracia manejada en la música.



C.- ¿Cuáles son tus aspiraciones en este campo de la música?

J.- Lo que nosotros proponemos como grupo, porque déjame decirte que tenemos una banda musical, es la pauta música entre el género pop y pasillo, si muchos dirán que esto es una poperización del pasillo, pero nosotros no lo vemos así, ya que solo es la expresión de un nuevo género, es un código que nos ayuda a identificarnos con la juventud.

C.- ¿Cómo se llama su banda musical?

J.- Aún no les ponemos un nombre definido, más bien eso es uno de los temas que se están tratando dentro del grupo, que se ha hecho de la experiencia para llevar a cabo este proyecto, no creo que sea un sueño, es más bien una realidad, aquí no caven las utopías, no hay tiempo para creer en imposibles porque estamos ocupados creando lo posible.

C.- ¿Cuáles son sus influencias musicales?

J.-Mira, partimos del pasillo, esto lo hacemos con el fin de no olvidar la música nuestra, la pasión que envuelve a un pueblo ecuatoriano, esto as ves lo fusionamos con el pop, debemos entender que este género está fuertemente representado por Camila, Playa Limbo, Yessy Joy, Lu. Estos son grupos que han influido en nuestro estilo musical.



jueves, 19 de abril de 2012

Giovanni Battista

Quién fue Giovanni Battista Piranesi 





Un arquitecto, investigador y grabador italiano. Realizó más de 2.000 grabados de edificios reales e imaginarios, estatuas y relieves de la época romana así como diseños originales para chimeneas y muebles.
Sus entusiastas reproducciones e interpretaciones de antiguos monumentos romanos supusieron una importante contribución para la formación y desarrollo del neoclasismo. 

Sus reproducciones están relacionadas con antiguos monumentos romanos, sus grabados se caracterizan por ser reproducciones fidedignas de las ruinas. Sus grabados están organizados en libros y la mayoría de ellos se establecen en gran formato. 


Anfiteatro de antigua Roma






La pintura anterior representa el anfiteatro de la antigua Roma. Este coliseo fue declarado patrimonio de la humanidad en 1980. Cabe aclarar que la pintura realizada por Giovanni Battista y se caracteriza por pertenecer a un movimiento estético.

Esta pintura posibilita la idea de los contextos establecidos en la antigua Roma, cabe mencionar que este coliseo fue quemado por Nerón, emperador romano que gobernó entre el 13 de octubre de 54 y el 9 de junio de 68,

 Los grabados de  Giovanni Battista se caracterizan por actuar como formas de representación vinculadas con la idea de recuperar la esencia de aquellas épocas del antiguo imperio y por ende de toda Europa.


Crítica a la obra


Este grabado perfila una técnica que es rica desde su interpretación de la realidad, sin embargo esta imagen construida como una forma de arte estética posibilita diferentes interpretaciones, lo cual no esta mal, pero la idea de dar a conocer una aparente esencia desde la perspectiva del autor ya genera limitaciones. Es decir el autor no puede limitarse a representar la realidad y posibilitar una verdad absoluta. al decir esto planteo que la imagen esta realizada desde la perspectiva del artista, lo cual no es bueno ni malo, pero debería darse cabida a diferentes interpretaciones, ya que en la diversidad de opiniones se encuentran los contenidos más profundos. 










miércoles, 18 de abril de 2012

Las TIC´s son beneficios para el desarrollo de la sociedad.

Las TIC´s al ser tecnologías de la Información y comunicación posibilitan el crecimiento del conocimiento dentro de la sociedad, este conocimiento deviene del crecimiento tecnológico y de la posibilidad de adquisición que se tiene de las nuevas tecnologías. Las tecnologías de la comunicación son medios, canales e instrumentos con los cuales se construye el aprendizaje y el desarrollo de habilidades necesarias para un adecuado desempeño académico y laboral. 

Las nuevas tecnologías son beneficiosas en el sentido que establecen formas de comunicación, las cuales se asocian con las nuevas necesidades de los sujetos, estos a su vez disponen de una gran gama de elmentos que les vincularan con la información de diferentes formas. Sin embargo asi como existe ventajas también existen desventajas, dato que lo analizaremos en las siguientes líneas. 



Al realizar un análisis ensayístico de las TIC´s vemos que una de los beneficios que se posibilitan en el sujeto gracias a la aprehensión y utilización de tecnología es la interacción que pueden llegar a tener los docentes con sus alumnos y con la comunidad académica generando así cambios en las formas de enseñanza y aprendisaje. 

 Una de los beneficios para los estudiantes es que pueden acceder a información vinculada con sus deberes académicos. En este punto los alumnos han cultivado una nueva forma de conocer, la cual les da la posibilidad de albergar e investigar datos que sean relevantes para su trabajo. Sin embargo la búsqueda de información también genera la saturación de la misma, es decir al abrir una página el usuario se encuentra expuesto a información chatarra. Una de las limitaciones que se presenta en el campo tecnológico aun en nuestros días es la falta de comprensión acerca de lo que representa el conocimiento tecnológico, el cual posee riqueza intelectual indispensable para el crecimiento y desarrollo de las naciones. Las nuevas tecnologías son parte de los cambios políticos que se efectúan en cada país. 

Tomando en cuenta que las economías más sustentables del mundo devienen de la comunicación y de la web es necesario potenciar el conocimiento en estas ramas, ya que por medio de ellas se puede crear nuevos campos de trabajo gracias a la construcción de nuevos y mejores productos técnicos. 
 Otra de las ventajas para el alumno es que este desarrollará habilidades que le permitan conectarse con el mundo, esto dará como resultado una generación llena de conocimientos posibilitados por el acceso al internet. Esta juventud que hoy en día se va acrecentando demuestra una respuesta positiva y preocupante, la primera respuesta se la comprende en el momento de establecer pautas en pro del conocimiento y la segunda en el momento de hablar acerca de la información chatarra, pornografía, juegos violentos y demás programas que pueden de alguna forma perturbar la psiquis del niño y del adolescente.



 El internet puede ser visto como una moneda, la cual al presentar dos caras también presenta dos posibilidades, dos dualidades, en este caso se muestra la posibilidad de aprendizaje, conocimiento, crecimiento intelectual, y demás beneficios, sin embargo el problema de esta tecnología radica en los mismos programas utilizados para el enriquecimiento de saberes. Este problema se lo clarifica cuando páginas, tales como Facebook, Hotmail, Twitter, Alacan y demás páginas que son utilizadas para la academia se las utiliza para el ocio. 

En este punto el internet es un espacio para la diversión, la cual no debe ser vista como una actividad negativa; el punto de discusión deviene de las largas horas dedicadas a este tipo de entretenimiento, ya que estas horas que antes se las dedicaba a la realización de tareas y trabajos académicos hoy se las dedica a largas conversaciones virtuales, juegos en línea e incluso la descargar y visualización de pornografía. Una de las grades desventajas que se presentan en la actualidad es la falta de capacitación de los docentes que deben comprender, entender y reproducir lo aprendido acerca de las nuevas tecnologías, el problema se encuentra en la falta de recursos destinados a la capacitación de catedráticos. 

Los profesores al no verse en la posibilidad de manejar la tecnología acuden a la enseñanza tradicional, estableciendo así un espacio aburrido para la educación. Estas falencias se las puede contrarrestar por medio de la utilización de un vídeo o presentación que entretenga al alumno mientras lo llena de saberes.